Resumen del curso
Esta especialización profesional en INVIERTE.PE tiene por finalidad brindar los conceptos básicos, técnicas, herramientas y metodologías para identificar las necesidades sociales, así como para: recopilar, organizar y asignar los recursos económicos y humanos necesarios para solucionar dichas necesidades, que conforman el nuevo Sistema Invierte.pe, y evaluar sus resultados. También, capacitar en el marco normativo y procedimientos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
Objetivos
Profesionales quienes laboran en el Gobierno Nacional, Regional y Local; así como consultores de los distintos sectores y niveles de Administración Pública, ONGs. y sector privado, que cumplan funciones relacionadas directa e indirectamente con la gestión de programas y proyectos del nuevo Sistema de Inversión Invierte.pe.
Características del curso
- Duración 8 week weeks
- Estudiantes 10 students enrolled
- Evaluaciones Self
- Categorías Proyectos
-
INTRODUCCIÓN Y MARCO NORMATIVO
- Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- Inversión: Estratégica y significativa (Proyectos de Inversión e IOARR) y No Estratégica ni significativa (Otros gastos de Capital) – Concepto de Proyecto de Inversión Pública.
- Proyecto de Inversión Estándar.
- IOARR: Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación.
- Ciclo de Inversión según Invierte.pe (programación multianual, formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento)
- Características de proyectos de inversión
- Fuentes de Financiamiento de Proyectos
- Seguimiento y monitoreo de inversiones
- Banco de Inversiones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- Marco Normativo de Invierte.pe: Decreto Leg. 1252, Reglamento D.S. 027-2017-EF y D.S.104-2017-EF, Directiva Programación Multianual R.D.001-2017-EF y Directiva Formulación y Evaluación R.D.002-2017-EF.
- Procedimientos para aprobación y declaración de viabilidad de proyectos con recursos propios y endeudamiento.
- Normatividad relacionada a Invierte.pe: Presupuesto, Contrataciones, Obras por Impuestos y Asociaciones Público Privadas
- Metodología General y Metodologías Específicas por tipo de Proyectos de Inversión Pública.
- Formatos, anexos y procedimientos para registro de información en Banco de Inversiones.
- El Plan Estratégico Institucional/Regional/Local y proyectos de Invierte.pe.
-
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
-
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
- Horizonte de evaluación del Proyecto.
- Análisis de la demanda.
- Análisis de la oferta.
- Brecha oferta-demanda.
- Análisis técnico de alternativas y requerimientos de recursos para inversión y operación
- Metas de productos en fase de ejecución
- Costos de inversión y reposición o reemplazo.
- Costos de operación y mantenimiento (sin proyecto, con proyecto, incrementales) a precios de mercado
-
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- Evaluación Privada (económica y financiera): Metodología costo-beneficio (VAN,TIR,PRI).
- Evaluación Social: Metodología costo-beneficio y costo-efectividad (precios sociales);beneficios sociales (sin proyecto, con proyecto e incrementales); indicadores de rentabilidad (VAN, TIR, PRI ó VAC, Indicador Costo/Eficacia); medidas de reducción de riesgos de desastres.
- Análisis de sensibilidad del proyecto.
- Análisis de riesgo de rentabilidad social del proyecto.
- Análisis de sostenibilidad.
- Gestión del proyecto en ejecución y funcionamiento.
- Impacto Ambiental y Medidas de Mitigación.
- Matriz de Marco Lógico para alternativa seleccionada.
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
-
CASUÍSTICA DE PROYECTOS EN DIVERSOS SECTORES
-
CONSULTORÍA DE PROYECTOS
- Demanda de Servicios de Consultoría de Proyectos.
- Mercado potencial de Consultoría de Proyectos en S/.millones.
- Objeto y actividad de la Consultora de Proyectos.
- Características de la Consultora de Proyectos.
- Financiamiento de los Estudios de Preinversión.
- Características de Concursos Públicos e Invitaciones Selectivas para elaborar Proyectos en Invierte.pe.
- Elaboración de Propuestas Técnicas y Económicas en Concursos.
- Participación como Consultores individuales o consorciados, personas naturales o jurídicas.
- Requisitos.
- Registro de Consultores.
-
EXPEDIENTES TÉCNICOS
- Definición de expediente técnico
- Tipos de expedientes técnicos y modalidades de elaboración
- Normatividad vigente
- Responsabilidades profesionales
- Alcances de los expedientes técnicos y términos de referencia
- Importancia de los términos de referencia en el desarrollo de expedientes técnicos.
- Casos
- Memoria descriptiva
- Estudios básicos
- Estudios específicos
- Planos de obra
- Especificaciones técnicas
- Metrados
- Análisis de precios unitarios
- Relación de insumos y equipos
- Presupuesto referencial de obra
- Desagregado de gastos generales
- Cronogramas de ejecución de obra
- Secuencia del desarrollo de un expediente técnico en consultoría
- Entregables y cronograma del expediente técnico
- El estudio de pre inversión como insumo para el expediente técnico – problemas frecuentes – repercusiones en obra.
- Análisis de un estudio de pre inversión por el proyectista consultor del expediente Técnico.
- Análisis y Taller de Casos de los participantes – Recomendaciones finales
-
GESTIÓN DE PROYECTOS
-
EVALUACIÓN EX POST DE PROYECTOS
0.00 promedio basado en 0 calificaciones